- ¡Disponible sólo en Internet!
Pavistone HD 25N (Hielo-deshielo)
Mortero Pavistone TXT HD 25N/mm2- Hielo Deshielo
Mortero tixotrópico a base de ligantes hidráulicos, cargas ligeras, hidrofugantes, resinas y pigmentos minerales.
Resistente a sales y cambios de temperatura, así como a sumergión en agua durante largo tiempo.
Sacos: 25 Kg.
Rendimiento:14-16 Kg./m2 y cm de espesor
APLICACIONES
Tematización de piedra sillar tallada, roca... Rehabilitación de fachadas y muros. Coronación de piscinas de múltiples acabados e imitaciones. Gran resistencia y durabilidad Impermeable y transpirable
SOPORTES
Sobre malla y estructura metálica, elementos prefabricados, cerramiento de ladrillos, hormigón, bloque de hormigón...
RECOMENDACIONES DE APLICACIÓN
En la preparación del mortero, emplear el mismo porcentaje de agua y tiempo de mezcla a fin de evitar descuelgues del mortero a espesores superiores a 5 cms. Temperaturas de aplicación entre 5 y 35ºC, en tonalidades oscuras pueden aumentar las deformaciones y formación de caleos. Según el espesor deseado, colocar malla de fibra de vidrio o metálica centrada en el centro del revestimiento En época de frío, se puede utilizar el acelerador de fraguado para mortero HORMIDUR-100.
CONDICIONES DE EJECUCIÓN
Colocación de malla de fibra de vidrio o metálica en zonas de riesgo de fisuración. Los soportes deben ser planos, sanos, estables y resistentes, exentos de polvo, yeso, pintura... En tiempo caluroso y con viento seco, debe realizarse una humidificación del paramento antes y 24 horas después de la aplicación del revestimiento, para favorecer el curado del monocapa y evitar la aparición de fisuras y cuarteamientos, así como la formación de zonas polvorientas. A mayores temperaturas más se intensifican estos fenómenos. Sobre paramentos sin absorción, muros de hormigón... usar imprimación rápida F-300 o puente de unión F-800. Evitar la aplicación del revestimiento con temperaturas bajas, fuerte humedad, lluvia o hielo. En las horas que siguen después de la aplicación del monocapa se aumenta el riesgo de aparición de eflorescencias por carbonatación.
MODO DE EMPLEO
Para proyectado con máquina el porcentaje de agua será del 17% sobre el total de la masa.
- Amasado manual:
Mezclar un saco de Pavistone (25kg.) con 4.5 - 5 litros de agua limpia hasta conseguir una masa homogénea.
Moldear o esculpir una vez el mortero comienza el proceso de fraguado para dar la forma deseada con los diferentes utensilios.
Tras el esculpido y fraguado final, se puede pigmentar con F-600 Color para conseguir el efecto deseado.
- Si es necesario aplicar 1-2 pasadas de Orfapol Incoloro.
-
OBSERVACIONES
- No incorporar ningún aditivo al mortero.
- Sobre formas y armaduras metálicas la primera capa del mortero será más densa a fin de facilitar la penetración en los orificios de la malla.
- Sobre soportes antiguos de mortero, piedra, ladrillo, fachadas degradadas... es importante eliminar el mortero existente en su totalidad, limpiando el soporte con agua a presión o chorro de arena.
- Los trabajos realizados con estos morteros, no garantizan la función de estanqueidad.
- No apto con temperaturas < 5ºC
Especial tematización Excelente dureza Idóneo para máquina de proyectar Impermeable y transpirable Espesores de hasta 25 cm.
CARACTERÍSTICAS DE EMPLEO
Tiempo de reposo después del amasado: 5 min. Espesor máximo tolerado: 20-25 cm. Espesor máximo por capa: 5 cm. Tiempo de utilización de la mezcla entre 30 y 60 minutos.
Estos tiempos pueden variar considerablemente en función de la temperatura ambiente.
PRESTACIONES Densidad en polvo: 1.3 g/cm3 Densidad en masa: 1.890 kg/cm3 Densidad del producto endurecido: 1.887 kg/cm3 Resistencia a la flexión: 4.4 N/mm2 Resistencia a la compresión: 15.1 N/mm2 Retención de agua: 97% Módulo elast.: 10.082 MPa Determinación del PH: 12.1
* Estos resultados pueden variar según las condiciones de puesta en obra.
PRESENTACIÓN
Sacos de papel de 25 kg. antihumedad.
Palets de 1.200 kg (48 sacos)
COLORES: Blanco - Gris y Beige (Otros colores sobre pedido mínimo)
RENDIMIENTO: 14 - 17 kg/m2 y cm de espesor
CONSERVACIÓN: 12 meses a partir de la fecha de fabricación, en envase original cerrado y al abrigo de la humedad.
No hay preguntas de los clientes por ahora.