Últimos artículos en nuestro blog
Una gama de productos para la impermeabilización por cristalización de sistemas que contienen cemento, así como de los consolidantes minerales a base de nano-silicatos de litio, sodio o potasio, para la reestructuración molecular de materiales minerales, mediante la nanocristalización catalizada, como protección integral y de superficie
La nanocristalización catalizada es el proceso químico por el cual, los ingredientes químicos activos de Therglass Concrete presentes en el hormigón, inician al contacto con el agua y activan una reacción catalítica con las partículas no hidratadas y los subproductos resultantes de la hidratación del cemento y presentes en el hormigón, formando millones de cristales insolubles que obturan los poros y capilares, sellando grietas y fisuras en la estructura del hormigón, bloqueando el paso del agua.
Esta nueva estructura interna a base de pequeños cristales CSH, forma parte integral del propio hormigón y no crea ninguna película superficial, por lo que no puede ser dañada por el tráfico o la exposición ambiental, aportando así soluciones definitivas a muchos de los problemas que sufre la construcción y más concretamente, el hormigón armado.
Todos los materiales minerales convencionales que se emplean en construcción comparten dos características que son comunes a todos ellos:
1. POROSIDAD DE LA ESTRUCTURA MOLECULAR
2. PRESENCIA DE IONES DE CALCIO LIBRE (Ca)
La técnica de la nanocristalización catalizada, utiliza estas características para, de una forma controlada, fácil y segura, provocar unos cambios en la estructura molecular de los hormigones y otros materiales minerales, lo que llamamos reestructuración molecular, de modo que los iones Ca se combinan formando nuevas moléculas, las cuales ocupan los poros y espacios vacíos que teníamos inicialmente.
Un material tratado adecuadamente mediante la técnica de la nanocristalización catalizada, al reorganizar su estructura molecular, varía sus características en forma a que sus poros quedan colmatados por las nuevas moléculas combinadas con el Ca, que antes estaba libre y sin función específica.
Los cambios que pueden detectarse en la práctica totalidad de los materiales sometidos a tratamientos de la nanocristalización catalizada son los siguientes:
1. Retracción de los poros.
Estos sufren una importante reducción en su diámetro y disminuyen la permeabilidad del cuerpo tratado. Es decir, lo transforman en impermeable al paso del agua en fase líquida, manteniendo la capacidad de transpiración.
La circulación de agua en fase vapor, se mantiene.
2. Aumento de la densidad y de la resistencia a flexo compresión.
Al macizar los poros, el material tratado con la técnica de la nanocristalización catalizada se vuelve menos comprimible y aumenta su capacidad de resistencia a la deformación.
3. Aumento de la resistencia.
Al desgaste por rozamiento y de la dureza superficial.
4. Aumento de la resistencia a los agresivos químicos.
Ácidos, álcalis, grasas y disolventes.
GENERALIDADES
El proceso de impermeabilización de materiales minerales por reestructuración molecular, mediante la nanocristalización catalizada, se basa en una reorganización de las moléculas de los sustratos sometidos a tratamiento y consiste en una reacción química, en la que intervienen: el calcio existente en el soporte, el agua que aporta a la reacción, los átomos de Oxígeno e Hidrógeno necesarios y el producto sellador correspondiente de la Gama TherGlass®, que actúa en forma polivalente, en parte como catalizador de la reacción, y en parte, como fuente de suministro de los elementos necesarios, para que este se efectúe, formándose, en los espacios intermoleculares, una nano estructura cristalográfica de Silicato Cálcico y Oxido Silícico.
Los selladores TherGlass®, se presentan en forma de líquido opalescente, olor agradable y un carácter fuertemente alcalino.
La aplicación de los productos puede efectuarse a brocha, proyección con pistola de baja presión, o por simple rociado.
Los soportes tratados deben ser siempre humedecidos muy ligeramente antes de la aplicación de los selladores TherGlass®, para que por una parte se facilite la aportación de Oxígeno e Hidrógeno a la reacción y por otra se facilite la penetración del producto en el seno del material tratado, evitándose reacciones con otros componentes superficiales y consumos excesivos.
Los productos de la Gama TherGlass®, están especialmente formulado para conseguir una excelente penetración a través de los poros y los capilares del hormigón, así como de la mayoría de los materiales minerales usualmente empleados en construcción, tales como piedra natural, particularmente calizas y areniscas y también sobre materiales cerámicos, siempre y cuando su estructura permita la absorción del sellador. En caso de soportes no absorbentes, es preciso abrir el poro mediante un ataque con productos específicos y cepillo de acero.
La reacción es prácticamente instantánea, provocando una importante formación de nano cristales insolubles y una reducción general de los capilares del soporte, impermeabilizándolo totalmente sin eliminar su capacidad de transpiración.
La reacción es irreversible y definitiva, su duración es ilimitada, dependiendo exclusivamente de la naturaleza del soporte.
Dicha reacción es un atributo fundamental que garantiza una duración ilimitada de su efectividad. Su permanencia, está directamente vinculada a la naturaleza del soporte sobre el cual se aplica el producto.
Una vez que los selladores TherGlass® han reaccionado con el sustrato, el proceso se completa de manera definitiva, asegurando una protección a largo plazo. La duración ilimitada de esta reacción es un factor clave para la eficacia continua del sellador interno en hormigón.
Es importante tener en cuenta que la durabilidad del tratamiento está intrínsecamente ligada a la calidad y características del soporte, resaltando la importancia de aplicar el sellador TherGlass® en superficies adecuadamente preparadas y compatibles con sus propiedades.
Este aspecto resalta la confiabilidad y efectividad a largo plazo de los productos TherGlass® como selladores internos para hormigón, proporcionando una solución duradera para la protección y mejora de estructuras de hormigón.
¿Cómo funciona la nanocristalización catalizada TherGlass®?
• 01 HIDRATACIÓN DEL CEMENTO
Durante la hidratación del cemento, tanto la sílice como el hidróxido de calcio se disuelven y quedan disponibles para seguir reaccionando posteriormente.
• 02 CREACION DE GEL DE CSH
Las partículas de los selladores TherGlass®, atraen la sílice disuelta y el hidróxido de calcio, creando un aglutinante adicional de Silicato de Calcio Hidratado (CSH).
• 03 DENSIFICACIÓN DE HORMIGÓN
El nuevo aglutinante CSH mejora la densidad de la pasta de cemento. reforzando la estructura cristalina entre los granos de cemento.