Mortero cola flexible blanco - gris en capa fina para el revestimiento de fachadas y pavimentos de tránsito intenso, con cerámica, mármol, piedra natural... con o sin absorción, de pequeño y gran formato. En exteriores e interiores Suelos de calefacción radiante
SOPORTES
Los habituales en obra Yeso, cartón yeso, mortero, cerámica, hormigón, anhídrita... Suelos de hormigón en base cementosa
RECOMENDACIONES DE APLICACIÓN
Temperatura de aplicación 5ºC a 30ºC En fachadas realizar juntas de dilatación cada 30-60 m2 según formato, así como juntas perimetrales en cornisas, forjados... Durante la colocación, evitar la filtración de agua entre el soporte y la pieza. Proteger las aristas superiores del revestimiento final con cornisas, vierteaguas... En fachadas de revestimiento cerámico dejar junta de 5 mm. como mínimo y rellenar conPavicolor JG (Junta Ancha).
CONDICIONES DE EJECUCIÓN
El soporte deberá ser resistente, estar completamente fraguado y exento de polvo, aceite, grasas... Sanear las partes disgregables. Utilizar malla entre soportes de distinta naturaleza. En soportes expuestos al sol o muy absorbentes se recomienda humedecerlos previamente. Sobre base de cemento, hormigón... éstas deberán estar completamente fraguadas (≥ 28 días). En revestimientos con gran formato (≥ 40kg/ m2) es indispensable utilizar anclaje mecánico.
MODO DE EMPLEO
Amasar un saco de Cemcol Flexible con 5.5 - 6 litros de agua limpia por saco de 25 kg hasta obtener una masa homogénea y exenta de grumos.
Realizar la mezcla con un batidor de velocidad lenta.
Dejar reposar 5 minutos.
Extender el material con llana dentada en paños pequeños (máximo 2m2)
* Efectuar doble encolado para piezas de gran formato y elevado peso.
Colocar las baldosas, presionando y moviendo de arriba abajo hasta conseguir el aplastamiento de los surcos del mortero cola.
Antes de colocar la cerámica comprobar que el cemento cola no haya formado una película superficial ya que evitaría su adhesión. Si así fuera, volver a peinar con llana dentada.
OBSERVACIONES
El viento provoca un menor tiempo abierto del mortero y conlleva a una menor adherencia.
No aplicar con riesgo de lluvia en exteriores, ni con humedad superior al 3% en interiores.
En suelos exteriores el soporte deberá tener un mínimo del 1% de pendiente para la evacuación del agua.
En suelos con calefacción radiante, ésta deberá estar apagada 48 horas antes.
Sobre cartón yeso, comprobar el nivel de rigidez del tabique.
No aplicar la baldosa, piedra, mármol... en forma de "toques".
Altas prestaciones Elevada adherencia Apto para inmersión en agua
CARACTERÍSTICAS DE EMPLEO
Tiempo de reposo después del amasado: 5 minutos Tiempo de rectificación aproximado: 30 minutos Vida de la pasta: 4 horas aproximadamente
* Estos tiempos pueden variar considerablemente en función de la temperatura ambiente.
PRESTACIONES
Adherencia inicial: ≥ 1N/mm2 Adherencia tras inmersión: ≥ 1N/mm2 Adherencia tras envejecimiento por calor: ≥ 1N/mm2 Adherencia tras ciclos hielo-deshielo: ≥ 1N/mm2 Tiempo abierto adherencia 30 minutos: ≥ 0.5N/mm2 Deslizamiento: ≤ 0.5N/ mm2 Deformación: ≥ 2.5mm Retención de agua CSTB: 99.0 %
* Ensayos según UNE- EN 12004
* Toda la información descrita se ha obtenido de ensayos estándar y pueden variar en función de las condiciones de puesta en obra.
*Estos consumos pueden variar en función de la puesta en obra.
CONSERVACIÓN
12 meses a partir de la fecha de fabricación, en envase original cerrado y al abrigo de la intemperie.
REFERENCIAS
* Con baldosas de más de 40 kg/m2 : utilizar anclaje mecánico. * Baja absorción: Absorción inferior al 3% * Media absorción: Absorción entre 3-10% * Alta absorción: Absorción superior al 10%