El cambio de suelo puede suponer un desembolso importante en el proyecto de reforma de una casa. Pero el precio es algo muy relativo, ya que cuando inviertes en algo duradero y de calidad esa inversión se amortiza en muy poco tiempo. Esto es lo que sucede con el pavimento continuo. Una solución funcional y decorativa que le dará nuevos aires a tu hogar.
¿Qué es el pavimento continuo?
¿Te has fijado en el suelo de los hipermercados, las fábricas o los grandes almacenes? Lo más habitual en estos escenarios es emplear un tipo de suelo en el que no existen juntas o éstas apenas se aprecian. Esas extensas superficies, lisas e infinitas, son la esencia del pavimento continuo.
De los ambientes industriales en los que este tipo de suelos más que algo estético son una necesidad funcional, el pavimento continuo ha pasado también al sector de la decoración en hogares. Y no es sólo una cuestión de tendencias. Este tipo de suelos ofrece numerosas ventajas tanto a los profesionales del sector como al cliente final que, en definitiva, es el que debe tomar la decisión final en función de sus necesidades y presupuesto.
En este sentido, es de destacar que la relación calidad – precio y el éxito estético que se obtiene es tan notable, que no es de extrañar que este tipo de suelos se estén haciendo cada vez más populares.
¿Qué materiales se emplean en el pavimento continuo?
A pesar de que el concepto es siempre el mismo, lo cierto es que a la hora de instalar pavimentos continuos los diseñadores, profesionales y particulares pueden optar por diferentes modalidades de suelo. La diferencia principal está en el tipo de material. Básicamente puede ser de dos tipos:
Pavimentos de hormigón
- Hormigón pulido: se aplica una capa o solera de al menos 8 mm de espesor y se pule la superficie para darle brillo. El problema es que con este espesor y este tipo de material, las juntas (aunque no se aprecien demasiado) sí que son necesarias, aproximadamente cada 4,5 m2.
- Mortero autonivelable: la solera apenas supera los 5 mm de espesor, no es necesaria la utilización de mallas intermedias, no se emplean las juntas y el acabado superficial es más sencillo de obtener.
- Microcementos: es la solución que por calidad, precio y resultados se ha impuesto como la más recomendada de todas. Son revestimientos bicapa que se pueden emplear tanto en interior como en exterior, se colocan muy rápido y permiten obtener efectos estéticos de lo más variados.
- Cemento pulido: al igual que los microcementos, se trata de una combinación entre resinas, arenas finas y pigmentos naturales. Destaca sobre todo por su alto grado de compresión.
Pavimentos sintéticos
- Resinas autonivelantes epoxi: son suelos de polímero termoestable y de espesor muy reducido. Esto permite unos resultados muy bonitos pero la desventaja de que la ejecución de la obra requiere de mayor destreza por parte del albañil. Además, no es un material demasiado resistente, y su debilidad se pone de manifiesto sobre todo con el rayado y la luz solar.
- Resinas de poliuretano: presentan las mismas carencias que las resinas autonivelantes epoxi aunque son algo más elásticas y, en consecuencia, un poco más resistentes.
- Mezcla de epoxi y poliuretano: es la opción más recomendable en el caso de escoger un tipo de pavimento sintético. Este híbrido permite la obtención de suelos más resistentes y colores más estables, pero nunca proporcionará los mismos resultados que el microcemento.
5 motivos por los que te interesa poner pavimento continuo de microcemento
- Es un material altamente resistente a la humedad, la luz y el rayado superficial.
- Permite una personalización total. Puedes obtener un resultado exclusivo escogiendo el color y el efecto final (pulido, piedra, dibujos…).
- Son superficies impermeables y autodeslizantes, útiles y efectivas tanto en el interior como al aire libre.
- Tiene un espesor muy fino (de 1 a 3 mm) que no compromete su resistencia. Por eso resulta muy sencillo de aplicar y en apenas 4 horas ya se puede caminar sobre él.
- Es una alternativa muy económica para resolver la cuestión del suelo en superficies muy extensas. No obstante, por sus atractivos efectos estéticos, funciona muy bien como solución en el hogar.
¿Quieres cambiar el suelo de casa y tienes un presupuesto ajustado? El empleo de pavimentos continuos de microcemento te permite modificar el aspecto de tu hogar por muy poco dinero. Una estupenda solución para crear un ambiente mucho más moderno y funcional en el que diseño y durabilidad son 100% compatibles.