• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Microcementos
  • Piscinas de arena
  • Pinturas
  • Resinas
  • Hormigón impreso
  • Morteros
  • Herramientas

Blog de Microcementos Online

  • General
  • Manuales
  • Obras con nuestros productos

Como sanear y reparar un hormigón impreso de forma economica

Por admin

Nuestro Hormigón Impreso, se ve deteriorado por el correr del tiempo y las agresiones externas, ya que la capa protectora del mismo se va perdiendo, dicha capa protectora está formada por una resina compuesta de polímeros, que otorga al pavimento una protección frente a las inclemencias del tiempo y rayos ultravioletas, pero como todo sistema requiere de un mantenimiento.

Para ello hemos desarrollado nuestro producto DECOSOL, un pack que le permitirá volver a tener un hormigón impreso con aspecto del primer día. De rápida y fácil aplicación pero sobre todo muy ECONÓMICO.

Aquí le mostramos de una forma muy rápida como se debe actuar para la renovación y rehabilitación de un hormigón impreso desgastado, por las rodaduras y la inclemencias del tiempo.

En primer lugar limpiaremos toda la superficie con un cepillo, aspiradora o con agua mediante un limpiador de alta presión tipo Karcher, de tal manera que no queden suciedad suelta sobre la superficie.

Posteriormente aplicaremos 2 manos de puente de unión F300 diluyendo 1 parte de F300 con 3 partes de agua limpia. Una vez que el soporte haya absorvido el producto. (dependiendo de la temperatura ambiente)

Limpieza del soporte

Puente de unión F-300

 

Una vez realizadas estas dos operaciones, procederemos al amasado del pack DECOSOL.

Mezclaremos a bajas revoluciones hasta conseguir una mezcla homogénea tipo pintura y sin grumos el Componente A con el componente B. en una proporción de 1×1: 1 kg de polvo con litro de resina acrílica.

El rendimiento aproximado dependiendo de tipo de dibujo y estado del pavimento es de unos 3 m2 por cada kilo de producto amasado. (A+B)

Primera mano de DECOSOL

Segunda mano de DECOSOL

Volvemos a dejar que el soporte haya absorvido el producto. dependiendo de la temperatura ambiente, y aplicaremos otra mano cruzada del producto DECOSOL. Ya tenemos el hormigón impreso reparado en su capa superficial, ahora solo queda aplicarle la resina de curado y protección.

Como siempre volveremos a dejar secar hasta que el soporte absorva el producto y procederemos al sellado, para ello disponemos de dos opciones de acabado: Brillo o Satinado.

Si optamos por el brillo deberemos utilizar la resina de sellado F-250, pero si lo que queremos es un brillo satinado, deberemos utilizar la resina F-300.

La preparación es igual que cuando preparamos el puente de unión: 1 parte de resina por 3 partes de agua limpia. Aplicamos 2 manos cruzadas, dejando un tiempo de secado entre ambas,

y ya tendremos un hormigón impreso RENOVADO y preparado para soportar unos cuantos años más de servicio.

ACABADOS FINAL

Artículos relacionados:

  • Microcementos: características, ventajas y aplicaciones de un material sobresalienteMicrocementos: características, ventajas y…
  • Resinas Acrílicas: Definición y AplicacionesResinas Acrílicas: Definición y Aplicaciones
  • BEACH FEEL: La piscina más original y adaptableBEACH FEEL: La piscina más original y adaptable
  • ¿Cómo elegir el color correcto de microcemento para tu hogar?¿Cómo elegir el color correcto de microcemento para…

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Resinas Acrílicas: Definición y Aplicaciones
  • Construye tu oasis de relajación con arena de cuarzo
  • BEACH FEEL: La piscina más original y adaptable
  • ¿Cómo elegir el color correcto de microcemento para tu hogar?
  • El microcemento y su resistencia al agua: ¿es adecuado para baños y cocinas?
Catálogo de piscinas de arena en España para comprar online

Copyright © 2025 · Política de privacidad y aviso legal · Microcementos Online